Saltar al contenido

El héroe sin capa del vino

La presencia de avispas y avispones en los viñedos no es casualidad, puesto que el proceso de fermentación del vino empieza gracias a estos insectos. Dicho proceso comienza cuando las avispas picotean las uvas y depositan en su interior la dosis justa de levaduras y hongos para que se inicie el proceso.

Sin el trabajo de las avispas, posiblemente no existiría el vino. Aunque actualmente la tecnología ha reemplazado su labor, el trabajo de las avispas ha sido fundamental desde el principio de  los tiempos. Las levaduras y hongos que posibilitan que el vino fermente y que en verano crecen en la piel de las uvas, desaparecerían por completo en invierno si no fuera porque las avispas las ingieren.

avispas picotean uvas

Estas apasionadas de las uvas alimentan a sus larvas con la uva masticada y de esta manera las levaduras perduran en el estómago de las larvas en invierno. Cuando las larvas se transforman en avispas, las introducen de nuevo en las uvas dando comienzo así a un nuevo ciclo del vino.

Compartir:

¿Quieres recibir más noticias del mundo del vino?

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Más para explorar

Brindemos

Malbec & Cabernet Sauvignon Bodegas Vaivén

Conoce de cerca un poco más sobre este Vino Rosado, Equilibrio de Bodegas Vaivén: Nombre: Equilibrio Vol. Alcohol: 11,0%  Acidez Total: 4.0 g/L pH: 3.7  Varietal:

¿Te gustaría ser parte de B de Vino?

Cuéntanos más sobre ti:

Se parte de nuestra

pasión

Recibe las últimas noticias:

¿Eres mayor
de edad?

(+18 años)